No me había dado cuenta...
A veces cuando no me sentía bien o necesitaba tranquilizarme, visualizaba el espacio. Si esa imagen de una oscuridad llena de estrellas era tan potente que lograba tranquilizarme.
Hace poco encontré una pequeña encuesta de esas que aparecen en YouTube realizada por un creador de contenido que trataba de Genshin Impact, un videojuego.
En la encuesta preguntaba: si tuvieras que elegir el poder de una de las sombras cuál elegirías?
1. Poder de la muerte (Renova) 👻
2. Poder de la vida (Niberius) 🌳
3. Poder del tiempo (Istaroth) ⌚
4. Poder del espacio (Asmoday) 🌌
Mas allá del contexto a lo que se refiere la pregunta realmente, yo me quedé intrigado por los conceptos generales. Si tuviera que elegir uno de esos poderes cuál sería? 🤔 ...
Algunos de estos pueden ser un poco ambiguos en cierto sentido de la palabra. Qué sería para un humano como yo el poder del tiempo? Qué sería el poder del espacio? Supongo que entre esos dos estaba mi respuesta.
Cada una de las cuatro opciones supone demasiada responsabilidad claro está. La muerte "elige" (con su criterio) todo lo que debe perecer❌, sea persona, cosa, esencia, lo que sea que exista. La pregunta real sería cuál es su criterio si lo tomáramos como entidad?
Lo mismo aplica para la vida. Por que elegiría que cierta forma nazca, por qué elegiría que tenga vida? 🍂
Debe haber un equilibrio fuerte entre estos dos conceptos. ⚖
Y yo nunca podría concebirme con una responsabilidad tal que pueda decidir entre la vida y la muerte desde un punto de vista amplio.
Sin embargo quizás pueda acercarme más a los otros dos conceptos.
Tiempo. Cómo sería un ser que controle el tiempo de las cosas? Supongo que, el tiempo dejaría fluir su voluntad y se sorprendería de cómo suceden las cosas. 😱 Vería mundos naciendo y otros siendo destruidos, 🔥 vería los desarrollos y crecimiento de cada cosa, y sobre todo contaría con el poder de la memoria y la sabiduría 🧙. Establecería ciclos 🕓 y aprendería de todo lo que ocurre y lo que no ocurre.
Tendría el poder de contener mundos en tiempos ⏳ que ningún humano o ser consciente pueda vislumbrar. Y yo creo que soy bastante alineado a esas ideas... supe lo que es la creación de pequeños mundos interiores 🪐 y tener en cuenta detalles que otros nunca tendrían.
Pero más me intriga el poder del espacio. El espacio deja listo el contenedor para que el tiempo ocurra. El espacio, si hay alguna entidad que lo manipule, debe ser lo suficiente inteligente para establecer los parámetros por los que ese contenedor se rige y qué lo conforma en su composición, desde las partículas menos frecuentes hasta las moléculas más comunes📏. Es casi un arquitecto en forma simbólica 📐. Y tal vez lo que más se parece a "destino". Ya que al configurar los "mundos" cuando corra el tiempo no podrán más que seguir sus reglas.
El poder del espacio supone tener la capacidad de decidir dónde se produce algo, algo que no sea la nada. Es sumamente curioso y a la vez abstracto y lleno de incertidumbres. De alguna manera el tiempo, la vida y la muerte solo podrían trabajar con aquello que el espacio les deje.
La vida y la muerte son intrínsecos del humano, el tiempo le sigue en lo que se refiere a la comprensión humana. Aunque finalmente podría escapársele porque cuenta con otros mundos. Y por último el espacio, no creo que pueda ser entendido por el humano, no desde su concepción completa o sus capas profundas.
El espacio puede desligarse de la responsabilidad del dolor de ver una vida perecer porque está por delante, sería el más "insensible" de los cuatro. Tendría que ver con otros conceptos alejadísimos como estructuras o existencias y sobrepasaría la conservación, y la información. Quizás en realidad estos conceptos al igual que el anterior post estén incluso más ligados de lo que podríamos suponer y tanto vida, muerte, tiempo y espacio trabajen juntos.
Quizás el espacio tenga en su información que algo importante ocurrió por el recuerdo del tiempo. El espacio sentirá la falta de ese algo cuando ya no esté? O será el tiempo quién se lo diga? Si esto es así el tiempo podría ser la entidad que más nos entienda. Si bien ese supuesto "tiempo" del que hablo, también sobrepase la idea de la vida y muerte al igual que el espacio (como si estos ya supieran lo que sucederá), pienso que el espacio habla en otro idioma. El tiempo nos entendería en mayor medida.
Con cuál elemento conectas más?
Personalmente creo que el que más me llama la atención siempre fue el Viento.
En primeras lecturas siempre codicie lo intimidante y poderoso que puede ser el Fuego. La creación y la destrucción, el salvajismo y el descontrol como conceptos de indomable. Ser una fuerza temida, y porque sin lugar a dudas se ve cool y tiene que ver con el lado oscuro.
También fui de anhelar la sabiduría de la Tierra. Dominar las formas, creación de estructuras y de la vida. Conexión con la naturaleza, las plantas y los nutrientes del suelo. Ser perceptivo con los animales y respetar lo antiguo. Siempre fui mas de bosques que de montañas o playas.
El agua fue quizás el que menos fui capaz de entender. Uno conoce la importancia del agua, también dador de vida. Sabe sobre la fuerza de los océanos y sus olas, o las mareas, o los huracanes. O quedarse asombrado viendo las cascadas. O ser tranquilizado por la lluvia. Pero el sentimiento dentro del agua siempre me resulto como si hubiera algo que me corta la conexión. Quizás a otras personas con afinidad al nado puedan entender mas la extensión del agua. Y de cómo en sí casi toda nuestra composición y la de otras cosas corresponde al agua. Esta idea me quedo mas clara cuando estaba leyendo uno de los libros de Eragon donde se utilizaba la magia. Un enemigo hechicero poderoso había sido reducido a polvo, y el polvo no se disperso con el viento mas bien se licuo formando una sustancia viscosa. La ia ayudándome a recordarlo:
"Durante la batalla, el mago intenta contener o contrarrestar la magia de Eragon con un hechizo de gran poder.
La lucha entre ambos se vuelve una especie de “tira y afloja” mágico, donde cada uno intenta sobreponerse al otro.
El enemigo, en su desesperación, canaliza más energía de la que puede manejar —no logra equilibrar su fuerza vital con el poder que está invocando.
El resultado es que su cuerpo se desintegra desde dentro: primero se seca, luego se pulveriza, y finalmente la materia residual se vuelve una especie de masa líquida o brillante, signo de que la energía mágica lo ha consumido completamente."
En fin. No me alejare más de lo que quería comentar.
Por último el Viento. De alguna manera me daba la sensación de que es un aliento capaz de refrescar, revitalizar o incluso de tocar extensiones enormes, casi como si tuviera un poco de todo lo anterior descrito. La flexibilidad del agua, la sabiduría de la naturaleza, el descontrol y potencia del fuego. Evidentemente me gusta mas la sensación de volar a voluntad por cualquier parte y entender los detalles de las composiciones y las esencias.
De todas maneras es necesario aclarar que todos estos elementos son parte de la naturaleza en si como concepto mas amplio y que todos tienen sus conexiones unos con otros. Y por supuesto mas rasgos característicos que los humildemente nombrados.
Hace poco me enteré sobre cierta información que me pareció de lo más sorprendente.
Los árboles hablan entre ellos.
Escuché que gracias a sus raíces que se conectan con las de los hongos forman una estructura, una red debajo del suelo. Esto ayuda a saber cosas como dónde agrupar mas nutrientes, que zona esta falto de vegetación e incluso avisan por si hay alguna amenaza, por ejemplo una plaga que este marchitando sus hojas. Se defienden a su manera.
Esto es increíble, estamos hablando que a su manera entienden el entorno.
Hace tres días me enteré de una mala noticia. Un amigo de la infancia había fallecido. Las sensaciones fueron varias. Sorpresa, tristeza, desesperanza. Pero también... estaba lo otro. En las condiciones que ocurrió, los últimos días no creo que él haya recordado esos momentos cuando jugábamos juntos al futbol. Menos que se acuerde de mí. Es cierto, nuestras vidas estaban... distantes. Se siente extraño ver cómo algunas cosas van pasando y las personas que más uno estima se van descontaminando de nuestra persona. Hasta que un día, puedes transformarte en un extraño.