domingo, 2 de noviembre de 2025

Muerte, Vida, Tiempo y Espacio...

 

Hace poco encontré una pequeña encuesta de esas que aparecen en YouTube realizada por un creador de contenido que trataba de Genshin Impact, un videojuego.

En la encuesta preguntaba: si tuvieras que elegir el poder de una de las sombras cuál elegirías?

1. Poder de la muerte (Renova) 👻

2. Poder de la vida (Niberius) 🌳

3. Poder del tiempo (Istaroth) ⌚

4. Poder del espacio (Asmoday) 🌌

Mas allá del contexto a lo que se refiere la pregunta realmente, yo me quedé intrigado por los conceptos generales. Si tuviera que elegir uno de esos poderes cuál sería? 🤔 ...

Algunos de estos pueden ser un poco ambiguos en cierto sentido de la palabra. Qué sería para un humano como yo el poder del tiempo? Qué sería el poder del espacio? Supongo que entre esos dos estaba mi respuesta.

Cada una de las cuatro opciones supone demasiada responsabilidad claro está. La muerte "elige" (con su criterio) todo lo que debe perecer❌, sea persona, cosa, esencia, lo que sea que exista. La pregunta real sería cuál es su criterio si lo tomáramos como entidad?

Lo mismo aplica para la vida. Por que elegiría que cierta forma nazca, por qué elegiría que tenga vida? 🍂

Debe haber un equilibrio fuerte entre estos dos conceptos. ⚖

Y yo nunca podría concebirme con una responsabilidad tal que pueda decidir entre la vida y la muerte desde un punto de vista amplio.

Sin embargo quizás pueda acercarme más a los otros dos conceptos.

Tiempo. Cómo sería un ser que controle el tiempo de las cosas? Supongo que, el tiempo dejaría fluir su voluntad y se sorprendería de cómo suceden las cosas. 😱 Vería mundos naciendo y otros siendo destruidos, 🔥 vería los desarrollos y crecimiento de cada cosa, y sobre todo contaría con el poder de la memoria y la sabiduría 🧙. Establecería ciclos 🕓 y aprendería de todo lo que ocurre y lo que no ocurre. 

Tendría el poder de contener mundos en tiempos ⏳ que ningún humano o ser consciente pueda vislumbrar. Y yo creo que soy bastante alineado a esas ideas... supe lo que es la creación de pequeños mundos interiores 🪐 y tener en cuenta detalles que otros nunca tendrían.

Pero más me intriga el poder del espacio. El espacio deja listo el contenedor para que el tiempo ocurra. El espacio, si hay alguna entidad que lo manipule, debe ser lo suficiente inteligente para establecer los parámetros por los que ese contenedor se rige y qué lo conforma en su composición, desde la partículas menos frecuentes hasta la energía más común📏. Es casi un arquitecto en forma simbólica 📐. Y tal vez lo que más se parece a "destino". Ya que al configurar los "mundos" cuando corra el tiempo no podrán más que seguir sus reglas.  

El poder del espacio supone tener la capacidad de decidir dónde se produce algo, algo que no sea la nada. Es sumamente curioso y a la vez abstracto y lleno de incertidumbres. De alguna manera el tiempo, la vida y la muerte solo podrían trabajar con aquello que el espacio les deje.

La vida y la muerte son intrínsecos del humano, el tiempo le sigue en lo que se refiere a la comprensión humana. Aunque finalmente podría escapársele porque cuenta con otros mundos. Y por último el espacio, no creo que pueda ser entendido por el humano, no desde su concepción completa o sus capas profundas. 

El espacio puede desligarse de la responsabilidad del dolor de ver una vida perecer porque está por delante, sería el más "insensible" de los cuatro. Tendría que ver con otros conceptos alejadísimos como estructuras o existencias y sobrepasaría la conservación, y la información. Quizás en realidad estos conceptos al igual que el anterior post estén incluso más ligados de lo que podríamos suponer y tanto vida, muerte, tiempo y espacio trabajen juntos. 

Quizás el espacio tenga en su información que algo importante ocurrió por el recuerdo del tiempo. El espacio sentirá la falta de ese algo cuando ya no esté? O será el tiempo quién se lo diga? Si esto es así el tiempo podría ser la entidad que más nos entienda. Si bien ese supuesto "tiempo" del que hablo, también sobrepase la idea de la vida y muerte al igual que el espacio (como si estos ya supieran lo que sucederá), pienso que el espacio habla en otro idioma. El tiempo nos entendería en mayor medida.

miércoles, 15 de octubre de 2025

 

Con cuál elemento conectas más?

Personalmente creo que el que más me llama la atención siempre fue el Viento.

En primeras lecturas siempre codicie lo intimidante y poderoso que puede ser el Fuego. La creación y la destrucción, el salvajismo y el descontrol como conceptos de indomable. Ser una fuerza temida, y porque sin lugar a dudas se ve cool y tiene que ver con el lado oscuro. 

También fui de anhelar la sabiduría de la Tierra. Dominar las formas, creación de estructuras y de la vida. Conexión con la naturaleza, las plantas y los nutrientes del suelo. Ser perceptivo con los animales y respetar lo antiguo. Siempre fui mas de bosques que de montañas o playas.

El agua fue quizás el que menos fui capaz de entender. Uno conoce la importancia del agua, también dador de vida. Sabe sobre la fuerza de los océanos y sus olas, o las mareas, o los huracanes. O quedarse asombrado viendo las cascadas. O ser tranquilizado por la lluvia. Pero el sentimiento dentro del agua siempre me resulto como si hubiera algo que me corta la conexión. Quizás a otras personas con afinidad al nado puedan entender mas la extensión del agua. Y de cómo en sí casi toda nuestra composición y la de otras cosas corresponde al agua. Esta idea me quedo mas clara cuando estaba leyendo uno de los libros de Eragon donde se utilizaba la magia. Un enemigo hechicero poderoso había sido reducido a polvo, y el polvo no se disperso con el viento mas bien se licuo formando una sustancia viscosa. La ia ayudándome a recordarlo:

"Durante la batalla, el mago intenta contener o contrarrestar la magia de Eragon con un hechizo de gran poder.

La lucha entre ambos se vuelve una especie de “tira y afloja” mágico, donde cada uno intenta sobreponerse al otro.

El enemigo, en su desesperación, canaliza más energía de la que puede manejar —no logra equilibrar su fuerza vital con el poder que está invocando.

El resultado es que su cuerpo se desintegra desde dentro: primero se seca, luego se pulveriza, y finalmente la materia residual se vuelve una especie de masa líquida o brillante, signo de que la energía mágica lo ha consumido completamente."

En fin. No me alejare más de lo que quería comentar.

Por último el Viento. De alguna manera me daba la sensación de que es un aliento capaz de refrescar, revitalizar o incluso de tocar extensiones enormes, casi como si tuviera un poco de todo lo anterior descrito. La flexibilidad del agua, la sabiduría de la naturaleza, el descontrol y potencia del fuego. Evidentemente me gusta mas la sensación de volar a voluntad por cualquier parte y entender los detalles de las composiciones y las esencias. 

De todas maneras es necesario aclarar que todos estos elementos son parte de la naturaleza en si como concepto mas amplio y que todos tienen sus conexiones unos con otros. Y por supuesto mas rasgos característicos que los humildemente nombrados.  



lunes, 15 de septiembre de 2025

Hace poco me enteré sobre cierta información que me pareció de lo más sorprendente.

Los árboles hablan entre ellos.

Escuché que gracias a sus raíces que se conectan con las de los hongos forman una estructura, una red debajo del suelo. Esto ayuda a saber cosas como dónde agrupar mas nutrientes, que zona esta falto de vegetación e incluso avisan por si hay alguna amenaza, por ejemplo una plaga que este marchitando sus hojas. Se defienden a su manera.

Esto es increíble, estamos hablando que a su manera entienden el entorno.

sábado, 13 de septiembre de 2025

El pasado... tu pasado te pertenece? y el futuro?

ser un extraño...

 

Hace tres días me enteré de una mala noticia. Un amigo de la infancia había fallecido. Las sensaciones fueron varias. Sorpresa, tristeza, desesperanza. Pero también... estaba lo otro. En las condiciones que ocurrió, los últimos días no creo que él haya recordado esos momentos cuando jugábamos juntos al futbol. Menos que se acuerde de mí. Es cierto, nuestras vidas estaban... distantes. Se siente extraño ver cómo algunas cosas van pasando y las personas que más uno estima se van descontaminando de nuestra persona. Hasta que un día, puedes transformarte en un extraño. 

viernes, 12 de septiembre de 2025

Destino o libre albedrío

 



Hay un universo que es causal, y no causal. Las leyes y distintas condiciones generan que haya causas y efectos específicos y que esos efectos sean causa de próximos efectos (determinismo causal). Pero en la cuántica no ocurre esto de causa y efecto, el carbón se desintegra sin una causa previa, aunque el determinismo indica que tarde o temprano lo hará. Esto de destino o libre albedrio, de azar o causa ya desde hace tiempo me parecieron conceptos que se complementaban, o una maraña de hilos enredados que sería imposible deshilvanar. Como si estuviéramos dentro de capas y capas en diferentes niveles de azar y causas. Cual es el mas fundamental? causa, azar? Como menciona Crespo, hay un problema con la definición de libertad. Si fuéramos completamente libres, actuaríamos erráticos. Tenemos un pasado que nos condiciona, una cultura e información asimilada, a demás de nuestro subconsciente. Si entendemos el destino como un plan determinado, donde cada pieza estará exactamente en el lugar donde se prefijo, entonces parece ser que ese destino falla. Pero si lo entendemos como un bosquejo donde las variables posibles pueden ocurrir, en una zona algo mas amplia que un punto exacto, entonces quizás estemos mas cerca de entenderlo.   

miércoles, 20 de agosto de 2025

Para entender un poco más el otro mundo...

 


No siempre las hadas fueron asociadas a seres benévolos. Al principio se las tenía más como criaturas ambiguas, desconocidas, capaces de defender la naturaleza pero también de castigar al humano. 
Les dejo este video para compartir esta interesante información y desvelar cómo estás creencias muy lejos de ser solo desvaríos de locos podrían incluso afectar las obras y construcciones públicas en Islandia. Para mantener una cultura de respeto a la naturaleza o servir como canalizador en un tiempo en donde la mortalidad infantil era elevada.
Todo esto sirve para entender un poco más el "otro mundo" y que este guarda una relación profunda también con todos nosotros. Y que antes de ser algo completamente desligado, puede ser un reflejo de partes ocultas.  

sábado, 12 de julio de 2025

soñé con una frase, algo así como...

"en ese mundo no existen mis palabras" o "no tengo palabras en ese mundo" o " no están mis palabras en tu mundo"

No recuerdo exactamente cuál era el contexto de todo lo que ocurría para que se presente tal misterioso enunciado. Lo que si entiendo es que justo antes de dormir vi un video con respecto al lenguaje y como moldea el pensamiento. 

 

Aun estoy intentando averiguar cual es ese reloj molesto, de entre todos aquellos, que suena con un tik trabado 

viernes, 11 de julio de 2025

Recuerdo cuando quedé envuelto en sensaciones externas. El "exterior" tenía un lenguaje dedicado y yo podía entenderlo mientras más lo escuchara. El tiempo y el espacio tenían un "ritmo" del cual no nos habíamos percatado. Capaz de visibilizar el por qué del mundo y su estado.

Cuando afuera había sol yo solía sentirme cálido, y había una claridad que se deshilachaba desde sus rayos. Una claridad que se filtraba por los poros de la piel, volviéndome alguien alegre con ganas de proyectar una realidad mágica, llena de sentidos en las esquinas, y con unas expectativas amplias.

Cuando afuera llovía podía sentir la nostalgia al escuchar esos "golpecitos acoplados", o cuando contrariamente notaba poca gente en las calles y las nubes grises atentaban con una tormenta que traería tristeza. Yo sentía la pesadez del mundo cubriendo la escena, haciendo que los demás agachen sus caras. 

Cuando una sombra se proyectaba sobre una pequeña ventana debido a la disposición de unos apartamentos, yo sentía que en ese rincón había algo raro. El contraste con el sol era molesto. Podía sentir sin estar ahí, el frio penetrante y la rugosidad de la textura de la pared endurecida por el tiempo mientras la sombra la arropaba. Esperando la caricia suave del sol o relajarse algo mas a causa del viento. Era mi nueva habilidad, poder tocar aun sin apoyar mis manos o poder ver mas de cerca estando lejos. Luego entendí ese extraño sentimiento; todo era debido al momento del día. La tarde alargaba las sombras y nos cansaba, de alguna manera las personas se conectaban con la idea de empezar a terminar el día. El olor de las hojas cercanas tenían otra tonalidad debido a la partida de la luz y provocaba algo distinto en nosotros.

Se sentía distinto cuando un vecino ponía música mientras la muchedumbre en las calles vibraban al ritmo de "es sábado!! y el día está recién empezando. Puedo ser feliz, me queda todo un día para aprovecharlo". Quizás la música traía alguna nota de otro momento recordándome cómo ser feliz. El interior se mueve al pulso de "ideas también ajenas".

Todo genera un sentir abstracto. Sabías que ese sentimiento estaba allí, de alguna manera, pero tal si fuera inconsciente. Algo invisible hundido en la supuesta nada. Ese "vacío amorfo" que te observa atentamente, tal vez era el núcleo por el cual se desprendía esa noción descontrolada del "movimiento del tiempo y el espacio". 

Así fue, estaba en sintonía con la vida. Sentía... lo que plasmaba las hojas de otoño en el suelo, la historia detrás del papel de chicle tirado, un charco de agua que podía servir de juego para unos niños de paso o reflejar una mirada triste de alguien dejado. 

Antes... sabías lo que respiraba el mundo. Sabías acomodarte a ese latir. Cuando había mas o menos sonido en el ambiente, si se percibía un cansancio generalizado, o si comenzaba a asomar algo extraño. Si se contaban muchas o pocas personas según cual lugar, si el ambiente tendía a ser perceptivo con el humor, o cuando era mejor intentar percibir el exterior. 

"Sentir" el espacio vacío si un vecino faltaba por alguna urgencia o si la presión de una pelea había quitado el aire del ambiente. Ya sabes... esos momentos cuando independientemente de los estados sientes que la gente de forma general está con menos ánimos, o saturados, o amargados o con expectativas o cuando se cuece algo que nadie termina de entender. Algo que esta en todos lados. Todo marcaba un ritmo. Un ritmo que era el por qué de la velocidad del tráfico, la irregularidad de sus bocinas ensordecedoras. Era el apuro en el paso de las personas que en masas se dirigían a sus trabajos o era su levedad que los guiaba sin prisa. Era la marca de cuando las personas no se creen sus propias vidas como cuando miran al reloj en sus oficinas queriendo salir volando para no estar mas atrapados y finalmente hacer algo con mas sentido. 

Es por aquello que ladran los perros o por los que algunos bebes comienzan sus llantos. Aquello por el cual la vida sigue o por el que se produce un lapso en donde se suspende el tiempo en el espacio. 

Ahora mírate estando tan insensible, tan apartado.

Así que cuéntame ger, qué piensa la gente en el tren cuando mira detrás de las ventanas? A dónde quieren llegar? cuáles son sus sueños? Qué historias se cuentan aquellos árboles sabios de las veredas cuando estás regresando? Qué es lo que transmiten esas calles olvidadas? qué vocifera el viento? qué nos quiere decir el tiempo? Qué pulsiones traen las agujas de sus relojes que se vuelven tan descoordinadas con mi momento? Qué hace eco en las paredes sucias, húmedas y grafiteadas? Que reflejan los espejos estropeados de aquellos lugares abandonados? qué nos dice el pasto faltante en ese terreno salvaje? que nos está avisando el perro a ladridos del otro lado? Qué percepción tienen los pájaros de estos sujetos que jamás los están mirando? qué se transmite en la energía eléctrica de esos cables negros que corren como venas la ciudad entera? Por qué no eres capaz de percibir el ruido de la estática, de la tensión constante en el aire circundante? Hay algo que esta saturando tu oído cansado? A quién lleva ese tren que aun funciona por la madrugada? Quién es aquel que se sintió animado de tocar la lluvia mientras todos la tratan con asco? Quiénes se atreverán a conectarse viendo la luna en el mar de oscuridad?

Cuéntame de nuevo que es esta vida.    

  

Datos personales

Mi foto
Soy un chico que le gusta todo lo que tiene que ver con los misterios y lo fantástico. Y creo necesario la reflexión como método de superación y entretenimiento personal. Soy alguien que intenta demostrar que el mundo puede ser un lugar más interesante si le prestamos más atención a otras cosas. Siempre estoy ahí dejando un poco de duda o charlando de cosas nada habituales xD. Aprendí que la oscuridad y el caos son necesarios para equilibrar la superficialidad que estamos acostumbrados a observar. Soy bastante tranquilo, y un poco introvertido. Me gusta leer y escribir sobre misterios, psicologia, reflexiones varias, astronomía, y teorias sobre ciencia física etc.