Hay un universo que es causal, y no causal. Las leyes y distintas condiciones generan que haya causas y efectos específicos y que esos efectos sean causa de próximos efectos (determinismo causal). Pero en la cuántica no ocurre esto de causa y efecto, el carbón se desintegra sin una causa previa, aunque el determinismo indica que tarde o temprano lo hará. Esto de destino o libre albedrio, de azar o causa ya desde hace tiempo me parecieron conceptos que se complementaban, o una maraña de hilos enredados que sería imposible deshilvanar. Como si estuviéramos dentro de capas y capas en diferentes niveles de azar y causas. Cual es el mas fundamental? causa, azar? Como menciona Crespo, hay un problema con la definición de libertad. Si fuéramos completamente libres, actuaríamos erráticos. Tenemos un pasado que nos condiciona, una cultura e información asimilada, a demás de nuestro subconsciente. Si entendemos el destino como un plan determinado, donde cada pieza estará exactamente en el lugar donde se prefijo, entonces parece ser que ese destino falla. Pero si lo entendemos como un bosquejo donde las variables posibles pueden ocurrir, en una zona algo mas amplia que un punto exacto, entonces quizás estemos mas cerca de entenderlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario